PROGRAMACION DMR:
Cinco pasos básicos para programar un radio en DMR.
Luego de abrir el correspondiente programa o CPS, conectar el cable de data, y leer el equipo.
Se debe RELLENAR LOS DATOS DEL USUARIO, para luego comenzar con:
1.- Crear los contactos:
De grupo o TG s o sea los "Talk group".
Y también los "privados" o sea los colegas con su ID y su callsign.
2.- Crear los "Rx list" o listas de recepción, (una por cada TG.)
3.- Crear todos los canales, bien sea analógicos y digitales.
Los digitales son uno por cada TG con su respectiva "rx list" en la misma frecuencia.
Bien sea en repetidores o en HOTSPOT.
Ejm;
1: TG xxx rxlist: xxx frec.123
2: TG yyy rxlist: yyy frec.123
3: TG zzz rxlist: zzz frec.123
Nota 1: todos con el código de color o CC: 1
Nota 2: Hay que poner especial atención si el canal es para un repetidor, porque se debe colocar en el Slot 1:
Solamente los TG s: Nacional o MCC, el regional del propio repetidor y el de emergencias.
Todos los demás TG s se deben configurar en el slot 2.
Nota 3: si es para un hotspot no hay problema:
CC: 1
Slot: 1
4.- Crear las "Zonas".
Las zonas son las que se van a mostrar en pantalla.
Sin importar el orden en que los canales fueron creados, en las zonas se pueden ordenar al gusto del usuario.
Así mismo, estás zonas pueden ser; analógicas, digitales y/o mixtas.
Por último:
5.- Crear las listas de "Scan"
(No es indispensable, con los primeros cuatro pasos el radio ya está listo para comenzar a transmitir en DMR.)
Este es el orden correcto para programar nuestros radios DMR.
Nota:
También tiene muchos otros parámetros que configurar, pero esta guía solo indica el orden correcto, para saber por dónde empezar.
Esos otros parámetros pueden dejarlos como vienen por defecto y después cuando ya conoces bien el equipo, puedes proceder a realizarle algunos cambios que se adapten a ti.
NetDigitalVzla